Comer es uno de los mejores placeres de la vida. Para el hombre, comer es más que una necesidad instintiva, es un placer estético, un arte.
La naturaleza nos regala los más deliciosos ingredientes para integrarlos a la cocina. Mientras más frescos, balanceados y naturales, más deliciosa y saludable es nuestra alimentación.
Cuando rompemos estas reglas básicas y nos alimentados de comida procesada, llena de conservantes, sodio y azúcar en exceso… cuando dejamos el balance y nos excedemos, llegan los problemas que por lo menos alguna vez en nuestra vida hemos experimentado: inflamación, gastritis, colitis, itis, itis y más itis.
Por eso, te traemos dos propuestas: la dieta Paleo y la dieta Anti inflamatoria. Ambas, nos invitan a comer más fresco, balanceado y natural para mantener, mejorar o recuperar la salud.
Estas dos dietas, han probado mejorar la salud de personas con alergias alimentarias, gastritis, colitis y enfermedades auto inmunes como el lupus, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, escelodermia, eczema, enfermedad celiaca, entre otras.
En ambos casos, restringen o buscan limitar la ingesta de alimentos que producen inflamación en el cuerpo o irritación del sistema digestivo.
1. Básicos de la dieta Anti Inflamatoria:
Come muchas frutas y vegetales.
Minimiza la ingesta de grasas saturadas y grasas trans.
Come alimentos fuente de omega-3, como el pescado y el aceite de pescado, o encuéntralo en suplementos alimenticios de calidad.
Limita la ingesta de carbohidratos refinados como la pasta y el arroz blanco. Si vas a comerlos, mejor que sean de harinas y granos integrales de manera limitada.
Escoge proteínas bajas grasas saturadas como el pollo o el pavo; reduce la ingesta de carnes (rojas y cerdo).
No ingieras alimentos refinados o procesados.
Utiliza especias como el gengibre y la cúrcuma, altamente anti inflamatorias.
2. Básicos de la Dieta Paleo:
Come muchos vegetales (sin almidón).
Come orgánico, libre de pesticidas, libre de hormonas y libre de antibióticos (en el caso de los animales).
Incrementa la ingesta de alimentos altos en omega-3
Come proteínas animales, libres de antibióticos y alimentados orgánicamente.
Suple las grasas malas con grasas saludables como: aguacates, aceite de oliva, aceite de coco.
Come nueces y semillas.
No ingieras alimentos refinados o procesados.
Elimina los granos, especialmente las harinas blancas y el gluten. Si vas a comerlos, que sean integrales, pero limita su ingesta.
Elimina los lácteos, los cuales son altamente inflamatorios. Si decides comerlos, que sean orgánicos, libres de hormonas y antibióticos.
Evita el azúcar.
Agrega 20 minutos diarios de ejercicio de acuerdo a tus necesidades.
Recuerda consultar a tu médico.
Más sobre la dieta paleo: http://healthandtonic.com/2014/07/23/paleo-cheat-sheet-porciones/
Con información de Molly’s Fund. http://www.mollysfund.org/2013/08/nutrition-for-lupus-and-other-autoimmune-diseases/