El #Lupus tiene algunas complicaciones.
Por eso es tan importante tomar tu tratamiento y sigas las indicaciones del médico.
Conocer las complicaciones nos ayuda a prever y a actuar cuando es necesario. Pero NO te claves! Recuerda que para quienes tenemos Lupus, pensar positivo y estar bien emocionalmente es fundamental para mantener la salud.
En lo personal, he experimentado algunos como pérdida de memoria, dificultad para expresarme, inflamación de las venas y complicaciones en el embarazo.
Si tú no tienes Lupus pero estás leyendo este post, es porque seguramente tienes a alguien que amas o estimas con esta condición. Es justo lo que necesitan! Que los apoyes en las buenas y en las malas.
Complicaciones del Lupus:
La inflamación causada por el Lupus, puede afectar diferentes partes de tu cuerpo, por lo que debes estar atento.
Riñones. La falla renal es la principal causa de muerte en personas con Lupus. Algunas de sus manifestaciones son: dolor de pecho, náusea, vómito, inflamación en los pies (edema) y comezón. -ayúdate, no tomes alcohol-.
Cerebro. Si tu cerebro es afectado, puede ser que experimentes dolor de cabeza, mareo, cambios en tu comportamiento, alucinaciones, convulsiones o derrame cerebral. Muchas personas con lupus experimentan pérdida de memoria y pueden tener problemas para expresar sus pensamientos. – ayúdate, descansa, duerme tus horas-.
Sangre y vasos sanguíneos. Incluye anemia, incremento en el riesgo de sangrado o cuagulación de la sangre, así como vasculitis.
Pulmones. Incrementa la posibilidad de desarrollar inflamación en tórax y pleura (pleuritis), lo que causa dificultad para respirar. – ayúdate, no fumes, ni permitas que te fumen!-.
Corazón. Inflamación en el músculo del corazón, arterias y membrana del corazón (pericarditis). Incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ataque al corazón. -ayúdate cuidando tu alimentación y controlando el colesterol-.
Infección. Si tienes lupus, eres más vulnerable a infecciones ya que tanto la enfermedad como sus tratamientos debilitan el sistema inmunológico. Las más comunes son: infecciones en el tracto urinario, infecciones respiratorias, candidiasis, salmonella, herpes y culebrilla. – acude y/o llama inmediatamente a tu médico si sospechas de haber adquirido una infección-.
Cáncer. Tener lupus parece incrementar el riesgo de cáncer.
Osteonecrosis (muerte del tejido óseo). Ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia algún hueso disminuye, lo que va rompiendo hasta colapsarlo. El más afectado suele ser la cadera. -ayúdate, haz tus huesos más fuertes ingiriendo calcio, vitamina D y haciendo ejercicio-.
Complicaciones durante el embarazo. Las mujeres con lupus tienen un riesgo mayor de aborto espontáneo. El lupus incrementa la presión sanguínea durante el embarazo (preeclampsia), así como la posibilidad de nacimiento prematuro. Para reducir el riesgo de estas complicaciones, los doctores recomiendan atrasar el embarazo hasta tener la enfermedad controlada por lo menos durante seis meses.
#LupusAwarenessMonth #Lupus