Toma control de tu cuerpo y de tu salud.

¿Por qué será que este mes estuve tan “irregular”? ¿por qué tuve tanto sangrado -o tan poco? ¿cómo es que tengo cólicos y mareos antes o durante mi periodo? ¿por qué tengo sensibilidad o dolor en los senos? Todas estas preguntas tienen respuestas y podemos encontrarlas.

Toma control de tu cuerpo y de tu salud.

– Soy una fiel seguidora de lo natural. Durante años me he ido convirtiendo a lo más simple, a lo más natural y a lo que me ayude más que dañarme. Es así como he podido estar y sentirme más sana y saludable.

Dentro de esta búsqueda está incluida un área fundamental de la vida, la salud reproductiva ya que todo influye en ella. La razón: el cerebro como todo, es el centro de comando que envía y recibe todas las señales al aparato reproductor y al sistema endocrino para la producción de hormonas.

La alimentación, el ejercicio, las horas de descanso, el estrés y muchos más factores ambientales inciden en nuestro cerebro para nutrirlo, distraerlo, cansarlo, enfermarlo… En muchos sentidos, nosotros somos responsables de nuestro desempeño, empezando por lo que comemos, nuestra exposición a un ambiente sano -tanto físico como emocional-, nuestra actividad física y mucho más.

Es posible entonces apoyar a nuestro cuerpo para que funcione adecuadamente si nuestro cerebro se encuentra bien. De muchas maneras nos damos cuenta cuando nuestro cerebro está enfermo o cansado: jaquecas, mal genio, estrés, distracción, depresión, ansiedad y una fundamental en las mujeres: el desbalance hormonal y los trastornos en nuestro ciclo menstrual. ¿Por qué? Nuevamente, porque nuestro cerebro controla cómo operan nuestras hormonas y cómo interactúan estas con nuestro sistema reproductivo.

Con los datos que nos arroja el monitoreo de nuestra salud reproductiva podemos aprender a leer lo que nos pasa y superar las dudas que mucho nos aquejan a las mujeres: ¿por qué será que este mes estuve tan «irregular»? ¿por qué tuve tanto sangrado -o tan poco? ¿cómo es que tengo cólicos y mareos antes o durante mi periodo? ¿por qué tengo sensibilidad o dolor en los senos? Todas estas preguntas tienen respuestas y podemos encontrarlas, más allá de la típica solución de los ginecólogos de recetar un anticonceptivo hormonal de algún tipo para tratar los síntomas pero que, todas creo ya hemos experimentado, no nos arreglan nada y para cuando te las dejas de tomar, todo vuelve a estar mal… claro, porque nada se arregló, solo se controlaron los síntomas.

Después de muchos años de tener infinidad de problemas del tipo, aunado a mi Lupus el cual no ayuda nada, encontré FEMM 🙂 Sinceramente para mí ha sido la única respuesta hasta el momento. Con FEMM, he aprendido a monitorear mi salud a través de observar los biomarcadores de mi cuerpo, presentados en las diferentes fases de mi ciclo menstrual. FEMM es un programa de salud de la mujer que te enseña la relación entre tu salud reproductiva y tu salud en general. He aprendido a reconocer desbalances hormonales, razones por las que estoy a veces más fatigada, con dolores de cabeza, cólicos, depresión o trastornos emocionales -llanto, tristeza, apatía-, los motivos de mi irregularidad… ¿por cierto, sabías que ser irregular en tu periodo es lo más normal del mundo? la mayoría de las mujeres no somos regulares y está bien!.

Además ha sido la única respuesta cien por ciento natural que he encontrado que de manera orgánica y efectiva me ayude a espaciar o evitar el embarazo, que para mí es cosa seria ya que tengo contra indicado por ahora tener otro bebé. Es una gran responsabilidad para conmigo y mi bebé tener un embarazo en este momento y FEMM me ha ayudado a no tener miedo, valorar mi fertilidad y aprender también a no asustarme, a no preocuparme porque tengo certeza -con todo y que es un método natural-, que usándolo adecuadamente no vendrá un hijo en ese momento (salvo que el universo se alineara o Dios así lo dispusiera) y con todas las ganas que tengo que pudiera tenerlo 🙂

Por esta razón te invito a que lo conozcas. Puedes tener un primer acercamiento descargando la aplicación gratuita para Iphone. Yo no tengo Iphone :(, pero espero con ansia el lanzamiento de la aplicación para Android en 2015. Por ahora hago todas las anotaciones en mi agenda -finalmente soy paper person así que no pasa nada.

En FEMM tengo una profesora que de manera mensual me da seguimiento personal, alguien a quien puedo preguntarle todas mis dudas. Es un método además mucho más accesible y económico que todos los que hay en el mercado ya que no cuesta nada! -solamente tus clases introductorias o tus seguimientos personales y la verdad es que el costo es bajísimo, como es una fundación la meta es que cualquiera pueda acceder a él ya que la salud es un derecho y todos tenemos derecho a tomar decisiones informadas. 

Te paso el dato. Finalmente, la decisión de qué método anticonceptivo o de salud reproductiva deseas utilizar es muy personal, pero no puedo dejar de recomendarte algo que he visto funciona, es realmente accesible y no importa en qué parte del mundo estés, puedes acceder a él.

FEMM Apenas se está introduciendo en América Latina, apenas somos un puñado de pacientes y profesoras. Si estás interesada en aprender FEMM para tu uso personal o para enseñarlo a otras mujeres y ser educadora de salud reproductiva, también puedes hacerlo. Toda la información está en el sitio web.

El sitio web de FEMM es http://www.femmhealth.org por ahora todo en inglés -en traducción-.
El link a la FEMM App gratuita en Iphone aquí: https://itunes.apple.com/us/app/femm-fertility-education-medical/id944880989?mt=…

Puedes seguir todas sus actualizaciones en Facebook https://www.facebook.com/FEMMhealth

 

screen322x572    screen322x572-1  screen322x572-3    screen322x572-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: