Mis viajes con Lupus.

Este fin de semana viajamos al hermoso Valle de Bravo en el Estado de México. El viaje estuvo muy bonito, tanto por la buena compañía de los amigos y la familia, como por el lugar. No lo conocía y me encantó, tiene todo de mis favoritos en un lugar: lago, clima templado, bosque, buena gastronomía y mucho por hacer. A mis hijos les gustó muchísimo. Me encantó estar ahí.

Desafortunadamente pasé por muchos procesos internos de adaptación que me costaron. Si bien intento ser optimista, este fin de semana sí me dio el down. No quiere decir que no la pasé bien y que no me haya encantado. Al contrario! Solo fue difícil experimentar que no puedo hacer lo que siempre hacía… me mata. La fatiga, el cansancio, la imposibilidad de asolearme -caminando- y luego, si me da el sol, la doble fatiga subsecuente, no poder echarme las largas caminatas conociendo todo, no poder hacer ninguna de las actividades… y peor aún, «frenar» a los que están conmigo cuando salgo porque si los demás querían hacerlo, ya tuvieron la mala suerte de tenerme por acompañante y como la verdad son todos muy buena onda y comprensivos… me da como culpa.

Yo sé que quienes están conmigo van a apoyarme siempre porque son mis amigos y me quieren, pero la verdad es que esta es la segunda vez que me siento así como atada de manos… la primera vez fue durante mi viaje a NY donde por primera vez, sentí en todo las capacidades que he perdido de hacer las cosas y este fin, en menor escala, me pasó lo mismo.

Cómo quisiera poder estar corriendo detrás de mis hijos en los juegos bajo el sol, caminar por todo el pueblo, de arriba a abajo, sin ninguna preocupación más que la de disfrutar ese momento. Subir y bajar la montaña, disfrutando sus bosques y el hermoso paisaje mientras respiro el perfume de los árboles. Poder comer de todo, disfrutando los deliciosos sabores que tiene por ofrecerme la comida del lugar y la gastronomía invitada. Me hubiera gustado no haber tenido los temblores en las piernas por la noche y no haber tenido que quedarme en cama hasta medio día del día siguiente y aprovechar más. Hubiera querido no tener ese nudo en la garganta y las lágrimas contenida cuando me inundaba la frustración, mientras le ofrecía a Dios esas pequeñas luchas.

Creo que de los diferentes retos que tengo con el Lupus, este es uno de los más grandes para mí. Tener que adaptar quien soy a este compañero que no me comprende y no respeta lo que quiero hacer.

Todo esto no quiere decir que estoy deprimida, o que he dejado el optimismo, o que no voy a echarle más ganas… simplemente así es, así es esto y con esto hay que construir hacia más… cambiar hábitos, planes, adaptar las situaciones para que los demás puedan disfrutar todo la experiencia sin que se preocupen por mí y yo igual, cambiar el tipo de actividades a realizar. Los que me conocen sabrán que esto me cuesta mucho, pero que estoy haciendo todo lo que está en mis manos para adaptarme y dar lo mejor de mí.

Con dedicatoria: No, no es una situación terminal. No, no me estoy muriendo. No, no estoy en silla de ruedas. Pero esto es la vida, las pequeñas luchas y retos que tenemos que superar para ser mejores cada día y a cada quien le tocan cosas distintas en las que Dios nos pide ser mejores.

Ofrezco mis luchas por todos los enfermos y los que se enfrentan por la edad o por otros motivos, con retos similares que si bien son cosas pequeñas para muchos, al día a día se requiere del mismo esfuerzo para superarlos.

2 respuestas a “Mis viajes con Lupus.”

  1. Lo importante no es que tanto se camina o se conoce, sino lo que se disfruta en cada minuto y en cada momento.

    Esto da una enseñanza para ti y para quienes te acompañamos. A saber medir y abrir la comunicación de hasta donde se puede y donde no.

    Valle de Bravo, NY y miles de lugares más siempre eran para irlos disfrutando en pequeñas dosis en las que tu compañero te lo vaya permitiendo.

    Y quienes te queremos, conocemos y convivimos también te admiramos porque reconocemos que un esfuerzo para nosotros es el triple para ti.

    Ánimo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: