Cumplir las metas siempre es difícil, especialmente cuando tienes que hacer cambios, pero que si no haces, solo te vas a continuar complicando la vida y no vas a llegar a ningún lado. Así que para cuando esto pasa -y vaya que nos pasa frecuentemente-, te dejo estos 8 tips que te ayudarán a planear tu semana y lograr tus metas de salud.
1. Genera tu objetivo final. Pregúntate: ¿por qué quiero hacer esto? Ponle nombre y apellido: para acabar con mi gastritis, para activarme físicamente, para no desarrollar la diabetes familiar, para mejorar mi piel, para bajar de peso, porque quiero controlar mi adicción a los carbohidratos, porque quiero ser una persona saludable para mis hijos… busca esa razón de peso, esa motivación real, con sentido, que te está llevando a optar por un estilo de vida más saludable. La mía es controlar mi Lupus y estar saludable para mi esposo y mis hijos. ¿Cuál es la tuya?
2. No importa que no sea Lunes. Nosotros somos nuestro peor enemigo. Cuántas veces no me he hecho coco wash diciendo: “bueno pues ya estamos a la mitad de la semana, me espero al Lunes”. ¡No lo hagas! Usualmente este pretexto viene acompañado de subsecuentes indulgencias que nos llevan a hacer peor las cosas. Todos hemos estado ahí y sabemos que no hacer nada es dar pasos para atrás.
3. Haz una lista de metas concretas para lograr el objetivo que ya definiste. ¿Qué quiero lograr esta semana para avanzar hacia allá? Se concreto y recuerda qué hay que sacar los propósitos un día a la vez. No te llenes de cosas, sino que ve metiendo una a una las metas, semana a semana.
Tu lista puede contener algo así:
– Dejar tal antojo que me genera dolor de estómago
– Comer más vegetales y menos treats salados o dulces
– Semana cero comida procesada
– Bajar uno o dos kilitos
– Iniciar un programa de ejercicios ( y ponle nombre y apellido para que sea una meta concreta, agregándole la cantidad de tiempo que lo piensas realizar y cuántas veces a la semana)
– Generar mi menú semanal y lista del super para ir a comprar hoy
– Regalar toda la comida que sé que si se queda en casa será una tentación que impedirá seguir mis metas
– Visitar a un especialista para este problema que no me he tratado
Si hacemos este ejercicio mes con mes, semana a semana, nos facilitaremos la vida, porque además, nos dará realidad. Nos daremos cuenta de todo lo que somos capaces de hacer, nos llenaremos de satisfacciones por lo bien cumplido, y de nuevos propósitos cuando las cosas no salgan tan bien como esperábamos.
4. Haz un plan semanal. Definir tus horarios ordenará tu semana y te permitirá cumplir el resto de tus objetivos. Si le das un momento a cada cosa, es más fácil cumplir las metas. Podrás darte cuenta qué hay que hacer previo o después y cuánto tiempo necesitas para la actividad en concreto que quieres realizar.
En la mayoría de las ocasiones, los horarios giran en torno a otros: tu horario de trabajo, las rutinas de los hijos, tu familia… Encuentra esos espacios que te vas a dar para ti y coloca ahí lo que necesitas.
Convierte los propósitos en un plan, comenzando el día de hoy, con día, fecha y hora si son actividades o comidas.
Por ejemplo:
- Lunes, Martes y Viernes. Comer en casa.
- Martes y Jueves, hacer el ejercicio del video del yoga en casa de 8:30 a 9:00 pm
- Lunes y Miércoles, elíptica 20 minutos a las 6:30 am
- Desayunar diario a las 7:15 de la mañana antes de que se despierten los demás en casa.
- Comer: Meta, salir a tiempo del trabajo para hacerme un espacio adecuado para comer en casa o encontrar un lugar donde tenga opciones saludables.
- Cenar: Esta semana llegar a cenar a la casa a las 8:00 pm y cocinar algo saludable.
5. Genera tu menú de la semana.
Define qué vas a comer cada día ya sea en casa o fuera de casa. Balancea tus comidas: vegetales, frutas, proteínas, grasas, fibra. Si comes fuera de casa, te será más fácil cumplir tus metas saludables si tienes la idea de lo que te toca cada día en mente.
En lo personal, he visto que este punto también ayuda a planear mejor el presupuesto, así que anímate, te ayudará de diversas formas.
6. Con toda esta información, genera un plan maestro. Coloca en una sola hoja tus metas de la semana, tu horario y tu menú, para que visualmente puedas seguir tus objetivos -puede ser en tu corcho, celular, agenda, diario o donde a ti te sea más cómodo.
7. Haz examen. Pregúntate: ¿cumplí la meta o las metas hoy? Haz una evaluación diaria y escribe en el plan maestro la mejora para el día siguiente.
8. Cámbiate el chip y cumple los objetivos. La planeación no sirve de nada si no nos cambiamos el chip y hacemos todo lo que está en nuestras manos para cumplir los objetivos. El primer cambio está en nuestra mente. Pero no te rindas si algo salió mal! Si se complicó, toma nota y colócalo en tu plan maestro. Esta información te permitirá planear mejor la siguiente semana. A lo mejor te pusiste demasiadas metas, o muy pocas, o no fueron realistas porque dependió de otros factores. No tires tu esfuerzo a la basura, sigue echándole ganas.