Hombres y Mujeres: ¡a prevenir el cáncer de mama!

Image

La detección oportuna del cáncer de mama puede salvar tu vida o la de las mujeres en tu familia. Te presentamos algunas recomendaciones para la prevención del cáncer de mama, para que puedas compartirlas a otras mujeres y entre todas nos cuidemos. Hombres: promuevan esta información, la cual puede salvar la vida de sus hermanas, madre, hijas o  esposa. 

1. No tengas miedo. El miedo puede ser nuestro peor enemigo, especialmente cuando hemos presenciado el sufrimiento que conlleva la lucha contra el cáncer de mama. Retrasar la prevención o el diagnóstico por este motivo sería la peor decisión que pudiéramos tomar. Mientras más pronto se diagnostica y se trata el cáncer de mama, más probabilidades tenemos para vencerlo.

2. Realízate una Auto Exploración, frente al espejo, por lo menos una vez al mes, o terminando tu ciclo menstrual. Aunque no es un examen concluyente, puede ser el primer paso para salvar nuestra vida. (Abajo encontrarás con detalle cómo realizarte la auto exploración). Si estás en la menopausia, fija un día del mes para realizarla.

3. Acude a tu profesional de la salud y hazte una Mamografía -digital de preferencia para que puedan revisar la prueba las veces que sean necesarias-. Si tienes más de 40 años, por lo menos debes hacerla una vez al año. Si tienes más de 30 años y «en tu familia hay antecedentes de cáncer de mama o u ovario, o has recibido un tratamiento con radiación en el pecho anteriormente, es recomendable hacerlas anualmente también». (www.breastcancer.org)

4. Si en tu familia ha habido cáncer de mama, puedes hacerte el examen genético para conocer si has heredado los genes anómalos BRCA1 o BRCA2. Seguro escuchaste ya del tema por la decisión de Angelina Jolie de realizarse una mastectomía, la cual circuló en los medios de comunicación en los meses pasados.

5. Conoce los factores de riesgo. ¿Qué puede aumentar o disminuir la posibilidad de genera el cáncer de mama? Antecedentes familiares, mutaciones genéticas, sobrepeso, obesidad, consumo de alcohol y tabaco, la falta de actividad física, la mala alimentación, «una exposición prolongada a estrógenos endógenos como una menarquia precoz, una menopausia tardía y una edad madura cuando el primer parto figuran entre los factores de riesgo más importantes del cáncer de mama. Las hormonas exógenas también conllevan un mayor riesgo de cáncer de mama, por lo que las usuarias de anticonceptivos orales y de tratamientos de sustitución hormonal tienen más riesgo que las mujeres que no usan esos productos. La lactancia materna tiene un efecto protector (IARC, 2008, Lacey et al., 2009).»

¡Comparte la información! Te dejamos los vínculos a sitios web en donde puedes encontrar toda la información que necesitas para ti u otras mujeres:

  • Fundación Breast Cancer: http://www.breastcancer.org
  • Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/
  • Más información sobre los factores de riesgo: http://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/index2.html

Image

 

Consulta a tu médico para conocer más detalles sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: