15 tips para comer más sano y natural.

15TipsparaComerSanoyNatural

Quieres comer sano y natural, pero suena bastante complicado. No tienes mucho tiempo todos los días para cocinar y solo de pensar en pasar horas en la cocina con todo lo que tienes que hacer, ya te estresas. O, ¿pasar más horas de las que ya estás ahí?  ¡qué horror!

Por este motivo te compartimos 15 tips para comer sano y natural durante la semana, con poco tiempo.

1. Compra comida rápida. Sí, el snack o alimento más rápido que podrás encontrar son un par de buenas frutas en tu refri. Es muy sencillo: abres la puerta, tomas tu fruta favorita y la llevas contigo.

2. Siempre ten en tu congelador frutas y verduras.  Te recomendamos comprar frutas y verduras congeladas para que siempre las tengas disponibles para el desayuno o la cena. Podrás utilizarlas  para hacerte unos rápidos y deliciosos smoothies en la mañana o en la noche cuando tengas poco tiempo, lo que también asegurará una mejor alimentación.

3. Lee la etiqueta de lo que vas a comer antes de meterlo a tu boca. Checa la cantidad de sodio y azúcares del alimento.

4. Si te gustan los granos y el pan, busca bocadillos o barras de proteína con bajo índice glicémico. Te mantendrán con energía, alimentado, con el nivel de azúcar en sangre al tiro y mantendrán tu apetito controlado hasta la siguiente comida en forma.

5. Siempre que puedas come orgánico. Los productos orgánicos no contienen pesticidas, químicos, ni hormonas. Es difícil encontrarlos, pero siempre que puedas o hayas identificado quién los vende o dónde comprarlos, asegúrate de llevarte un par a casa.

6. Cuando salgas a comer,  pregunta sobre la frescura de los ingredientes.

7. Intenta planear tus comidas semanales, haciéndote un meal plan o menú semanal. Si planeas lo que vas a comer durante la semana y haces la compra de acuerdo con el plan, contarás con todos los ingredientes que necesitas para comer saludable. Si no planeas, difícilmente contarás con lo que necesitas.

8. Usa condimentos. Date una vuelta a la sección de condimentos y escoge los que ya hayas probado o los que te gustan. Deja la sal a un lado y comienza a mezclar tus condimentos preferidos, verás que con ellos y un poco de pimienta, necesitarás menos sal y podrás comer rico sin tanto sodio.

9. Cuidado con los productos light. Estás a dieta, o bueno, no lo estás pero estás cuidando la figura… ¡cuidado! La mayoría de los productos light aunque son bajos en calorías, pueden tener un alto contenido de azúcares, carbohidratos o sodio. Checa la etiqueta y consulta a tu profesional de la salud.

10. Identifica qué alimentos o productos te hacen daño. Trata de identificar y eliminar de tu dieta aquellos alimentos que te causan daño o pesar. Pueden ser muy sanos o naturales, pero tu cuerpo simplemente no puede con ellos.

11. ¿Te gusta el café? checa que el que te estás tomando no sea «de polvito». Frecuentemente el café que se vende frío o caliente en las tiendas de conveniencia es todo menos café. Checa la etiqueta.

12. Aprende a cocinar desde cero. Conoce los ingredientes, sus nutrientes, beneficios, sabores y construye desde ahí.

13. Si puedes, consigue un procesador de alimentos. La falta de tiempo puede ser la barrera más grande para comer sano. Un procesador de alimentos puede ahorrarte mucho tiempo. Prepararás comidas en minutos.

14. Keep it simple -manténlo simple-. Con poco tiempo, menos es más. Menos complicado, con mejores ingredientes.

15. Comer sano no es estar a dieta, es mejorar tu estilo de vida. Comenzar a comer saludable no significa que dejes a un lado lo que más te gusta, simplemente hay que escoger mejor y si lo que está disponible en el mercado no satisface el criterio de sano y natural, reemplázalo por lo hecho en casa. Puedes comer pan, pasteles, dulces, helados y otros productos del tipo hechos en casa, cien por ciento saludables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: